Ford Sierra y Escort Cosworth: Pura Sangre
Insertar
- Publicado el 22 ene 2022
- ¡Barnfindex, patrocinador de este vídeo, va a celebrar su primer Meeting presencial!
Cuándo: El 6 de febrero de 2022 a partir de las 10:00 de la mañana. Dónde: Chanoe Garage Club. C/ Luis Buñuel, 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid. Habrá un parking específico.
Precio: Gratuito. Chanoe Garage Club ofrece la posibilidad de desayuno y visita a su colección de coches por el módico precio de 5 €.
Inscripción: En el APP de , sección EVENTOS “1Eer meeting BFX”. Vehículos admitidos: Coches de los ’80 aunque aceptamos cualquier clásico.
En este vídeo hablamos de Ford Cosworth. Los motores han ganado 176 GG.PP. de Fórmula 1… Nadie se acerca a este récord ni de lejos. Pero en un momento dado Ford decidió poner a la venta modelos deportivos con tecnología de la F1… y nacieron dos mitos, el Sierra Cosworth y el Escort Cosworth.
Detrás de la aventura de Cosworth hay uno de esos grandes nombres. No, no me refiero a Ford ni a los fundadores, Mike Costin y Keith Duckworth sino a otro, para mi, aún más grande: Colin Chapman.
Mike y Keith eran buenos en lo suyo y en 1958 fundaron en Londres la empresa Cosworth, nombre que proviene de la unión de sus dos apellidos. Partiendo del motor Ford Kent hicieron con gran éxito motores para monoplazas y para el Lotus Cortina.
Y es en 1966 cuando Chapman convence a Ford de que apoye a Cosworth con 100.000 libras esterlinas para hacer un motor de F1. Cosworth unió dos motores FVA de 4 cilindros y 16 válvulas y creo el Cosworth DFV, “Double Four Valves”.
Mercedes, BMW… y Ford.
En 1982 Mercedes lanza una berlina deportiva: El Mercedes 190 2.3 16v. ¿Y sabéis quién les ayuda a utilizar en ese motor la tecnología de las 16 válvulas? Pues Cosworth…
En Alemania se filtra que BMW va a lanzar un coche muy especial, un rival para el Mercedes y con tecnología multiválvulas… y en 1986 llega el primer M3.
Y Ford no quiere quedarse atrás. Pero hace un coche valiente por varios motivos:
Primero, le mete un turbo, cosa que ni BMW ni Ford habían hecho.
Segundo, le ponen un alerón que deja en evidencia a los “aleroncitos” del 2.3 16 V y del M3. Gustará o no, pero es su seña de identidad.
¿Menos refinado?
BMW y Mercedes lanzan estos modelos pensando en la competición, en el público muy deportivo, pero sin perder de vista, sobre todo Mercedes, a su público tradicional que busca un coche de mucha calidad y comodidad por muy deportivo que sea… Para ser justo: El Sierra Cosworth no es que fuera menos refinado en algunas cosas, como por ejemplo su interior, es que realmente era un coche mucho más radical.
La potencia era similar a sus rivales, pero con más carácter, gracias entre otras cosas al Turbo.
Segunda generación, ¿decepción?
En 1988 para muchos aficionados sucede una hecatombe: El Sierra Cosworth gana un tercer volumen, dos puertas laterales y… pierde el alerón posterior. Y en efecto, no era lo mismo, ¡era mucho mejor! ¿Por qué? Porque con ese cambio de carrocería cambiaban muchas cosas. Por ejemplo, en la suspensión delantera había muchas mejoras que parecen de detalle, pero que hacen de este Sierra Cosworth un coche mucho más “redondo” que el primero.
Además del reglaje de avance de pivote, de un estabilizadora más gruesa que pasa de 14 a 16 mm de diámetro y de unos nuevos amortiguadores de gas, el coche gana 10 mm de recorrido delante. Detrás la suspensión se endurece.
Además, el cambio Borg-Warner es claramente mejor que el anterior, con un tacto casi de carreras. La presentación de este coche fue en Sicilia y el coche me enamoró…
MKIII, más eficaz, menos divertido.
En 1991 el Sierra Cosworth gana 16 CV y la tracción delantera. Con 220 caballos y tracción total, es un arma muy a tener en cuenta en los rallyes. Pero en carretera me gustó mucho menos.
Eso sí: Este es el Sierra Cosworth más apto para todos los públicos que cualquier otro. Y no perdía carácter, pues aún con tracción total, el reparto de par era de más de un 60 por ciento en el tren posterior… pero era más eficaz y más seguro.
El Sierra disfrazado de Escort.
Siento ser aguafiestas, pero el Escort Cosworth no es un Escort.
Lo cierto es que el coche era el más eficaz Ford Cosworth nunca construido y uno de los pocos coches de su época capaz de rodar en circuito con solvencia. Tenía mejoras importantes respecto al Sierra, pero para mí, en su momento, destaqué tres: Mayor agilidad gracias a su menor peso y mejores suspensiones; una notable mejora gracias a unas ruedas más adecuadas unas 225/45 16 que hoy serían las de un utilitario, pero que en su momento eran una joya; y unos frenos de 178 mm delante, ventilados, que eran una maravilla.
¡Hay que mojarse!
Mi favorito es el Sierra Cosworth MKII. ¿Por qué? No porque tenga para mí el bastidor más equilibrado ni por tener el mejor cambio de todos ni por ser probablemente el Ford Cosworth menos cotizado… es por todo eso y porque siempre he pensado que es un coche que solo valoran en su justa medida los que saben de coches… como sois vosotros… Motor
Hola. En un episodio del programa de tv " joyas sobre ruedas", efectivamente explica el origen del doble alerón del Ford Escort RS C. , El cual originalmente iba a ser triple y no se hizo por costes de producción. En dicho programa se añadió el tercer aleron como valor añadido y se hizo una prueba en tunel de viento, obteniéndose ( si no recuerdo mal) hasta un 30 % mas de carga aerodinámica. Saludos 😃
Me acuerdo de ese episodio !
Excelente apunte, venia a comentar eso mismo, tremendo ese episodio!!
Correcto, así es. Te ha faltado ese apunte, Máximo
Buen vídeo! Una pequeña curiosidad acerca del Escort Cosworth: Los primeros 2000 ejemplares, que eran los necesarios para homologar, venían con una instalación de pulverizador de agua para el intercooler. Hubiera sido el primer coche de producción en tenerlo... Si lo hubiesen llegado a servir montado. Por el tema de homologación del Grupo A, era necesario ponerlo en el coche de calle si lo querías usar en competición, pero no decían nada de que funcionase, y Ford simplemente metió un depósito flexible o bolsa de agua en el maletero con dos bombas de lavaparabrisas, aparte de una toma en el intercooler y tubo, pero sin conectar nada.
Luego Subaru y Mitsubishi pillaron la idea y se la montaron a los Impreza WRX y Lancer Evolution de calle, esta vez perfectamente funcional jejeje
Que ilusión ver que ya hay MEDIO MILLÓN de seguidores! Os lo merecéis equipo GH. Ahora toca cumplir la promesa del Jarama.
Tenemos buen gusto amigo los 80 ,90 la ostia grupo b por ejem.... bona tarde
Increíble video Máximo, realmente impresionante!!
Yo soy un apasionado por los Ford Sierra en todos sus modelos, tuve la dicha de tener 7 Ford Sapphire RS y son los mejores vehículos que he probado en mi vida. También disfruté de un 280 GT. y un 280 ES. Todos como decía su comercial de Tv. “Maneje el viento, maneje un Ford Sierra “
Siempre me pregunté , porqué no habías sacado un video tan directo sobre estos autos, pero hoy te luciste en tu acostumbrada gran explicación!!
Soy un gran seguidor de tu trabajo, te felicito por todos tus programas y que Dios te acompañe siempre en todo lo que haces hermano!!!
¡¡¡LA VAMOS A CUMPLIR Y EN BREVE HABRÁ FECHA!!!
Que maravilla de coches eran esos Ford, de niño los veía y se me caía la baba. Buen video máximo. Un saludo.
@Jose Antonio Mena Fuiste un afortunado!!, qué envidia sana.
Pues imagínate haberlos visto en rallys con CARLOS SAINZ COMO YO QUE TUVE ESA SUERTE DE VERLOS HUBIERAS FLIPADO AMIGO.🙂👍👍.
Mil gracias!!!!
el ford cosworth, uno de mis autos favoritos. recuerdo la vez que en Joyas Sobre Ruedas le colocaron el 3er alerón el cual lo probaron en el túnel de viento, dándole unos 11 kilos de fuerza aerodinámica a 200km/h
Así debería de haber sido y el diseñador así lo quería, eran 3 alerones pero como siempre pasa por costes no se hizo. Un saludo.
Mais um excelente vídeo. Adoro os Ford Cosworth.
Grande abraço a toda a equipa de Garaje Hermético.
Los Ford Cosworth van ligados a mi infancia y adolescencia, un señor en mi barrio tuvo un Sierra Cosworth, el del aleronazo, y era como ver una nave espacial.
Otro Ford con el que tuve fijación era con un Orión que siempre estaba aparcado cerca de casa, no se por qué, pero me robaba la atención.
En aquel entonces los Ford tenían mucha personalidad.
Me ha encantado el vídeo.
Para mi fue la época mas bonita de Ford, en general tuvieron el mejor catalogo de generalistas a parte de Volkswagen.
Definitivamente. Un vecino tenía un Sierra GT 4 puertas 2.0 DOHC cuando yo era pequeño, y me parecía una nave espacial, un cochazo con mucha personalidad.
Lástima que nos mudamos hace años y no lo volví a ver... Hasta no hace mucho. Lo tenía como nuevo.
Yo recuerdo cuando en 1983 (yo tenía 11 años) mi padre compró el Ford Escort 1.6 Ghia con un color verde jade muy bonito y que no estába nada visto, ya que lo lanzó la casa ese año. Fue el primer Ford que entró en la familia, ya que tanto nosotros como mi abuelo y mi tío por parte materna siempre habíamos tenido Seat, y mi abuelo y tíos por parte paterna todos habían tenido Renault. Entonces me fijé con algunos Ford que habían en mi calle y por el barrio: el Ford Granada 2.8i V6 Ghia, un Ford Taunus 2.3, un Ford Capri 2.8i y algún que otro Ford Escort y Orion. El Ford Escort fue mi primer coche que lo heredé de mis padres y le hice más de 200.000 kilómetros. Era de carburador y al final chupába bastante aceite y aún más gasolina (suerte que entonces era muy barata) y el disgusto más grande fue cuando en un accidente que tuve lo tuvimos que tirar al desguace… con los 4 amortiguadores cambiados no hacía más de dos meses. Creo que tenía entre 85 o 90 CV, pero la aceleración era muy buena.
A partir de entonces no hemos tenido otra marca en mi casa, con varios Ford Focus, Mondeo y Fiesta.
En mi ciudad también hubo un Ford Sierra RS y un Ford Sierra RS Cosworth con el alerón bestia que eran impresionantes, hasta que apareció el Ford Escort RS Cosworth que estába en el escaparate del concesionario y de vez en cuando me pasába a verlo. En mi ciudad había uno en blanco y otro rojo, que eran una pasada, y en una localidad cercana otros dos, uno gris plata y otro negro. La verdad que esos coches con sus alerones brutales y el diseño que no pasó de moda en muchos años, y creo que aún seguiría vigente a día de hoy con un simple lavado de cara, me fascinaron tanto que siempre los tengo en mente cuando hablo de coches.
Eran una pasada
Fantástico video Máximo, coches históricos aunque para mi, el Sierra es legendario, tracción trasera, brutal y precioso y menudos pilotos lo han llevado
El Sierra Cosworth del alerón (el primero de todos) es el que más me gusta a mí. Porque me pilló joven, porque estéticamente me resultaba tremendo y porque de pequeño me llevaban a los rallies en Galicia y lo llevaba Germán Castrillón como una exhalación.
Todavía recuerdo esas luchas entre Palau con su Ford Sierra y Kuru Villacieros con el M3, equipo al que tuve la suerte de pertenecer al final de los 80 y principios de los 90.
😎✌️
Estos análisis y recorrido a la historia...son realmente geniales...un coche se elige cuando se conduce
estas historias me encantan! son de lo mas guaiii!!!
me encantaria que hicieras un video sobre la historia del Subaru Impreza, un auto legendario desde los primeros hasta los ultimos
Grandísimo como siempre, me da igual un Sierra que un Escort Cosworth, pero sería un coche que entraría en mi garaje soñado sin duda!!.
Enhorabuena a Max, Rodrigo y a todo el equipo de Garaje Hermético por superar ese medio millón de suscriptores que se dice bien pronto, ENHORABUENA!!! por muchos mas!!!
8:06 humm,hay que elegir mejor las fotos,ese Sierra que aparece lo mismo es hasta un diesel jajajaja
Bueno,me encanta que os hayas acordado de contar la historia de un modelo tan mitico y tan valorado por los aficionados.
Frank Stephenson, el que diseño el aleron del Escort (su primer trabajo en Ford), tiene una carrera gloriosa, pero lo que no muchos saben es que habla castellano perfecto porque creció en Málaga donde empezo en el taller de chapa de unos tios su fascinación por los automoviles. Entre otros, el Mini moderno, el Fiat 500, el X5, Ferrari F430, LcL MP4....el hombre es una leyenda.
No es que sea sólo porque creció en Málaga... Es que su segundo apellido es Santos; Su madre era española.
Tiene un acento rarillo... Entre andaluz y americano, pero habla muy bien y se le entiende perfectamente.
Jod**... ¡lo que aprendo de vosotros!
Preciosos!!!! ACÁ en ARGENTINA,hay un piloto que hizo maravillas,con el SIERRA,se llama TITO BESSONE el mejor piloto por lejos que con 64 Años sigue dando cátedra
Muy buen video
Como idea estaria bien un video sobre los restyling, a que coches les ha sentado mejor y a cuales les ha quedado peor
El mejor motor turbo de todos los tiempos, a pesar de que prefiero el compreesor (por su mayor fiabilidad), debo reconocer que este motor era una verdadera joya, pues el tiempo, y su palmares lo corroboran. Era una fiera esa cosa, si. Venga y saludos pues.
@F.D.L cuando hablo de compresores, hablo del ROOTS, y no del "g60"....que era una mi.....
@David Garcia esos motores son canela en rama... Los RB26 y 2JZ son impresionantes las grandisimas preparaciones que soportan esos bloques.
Hola .hombre es un gran motor .pero fiables ,fiables tampoco es que fueran de los mejores.yo tuve el sierra RS cosworth .el primero y luego un escort cosworth y sinceramente .no eran muy fiables.de hecho. Los míos y algunos otros que han pasado por mis manos a todos les tuve que hacer el motor y también daban problemas de caja de cambios y en los escort ,e han coincidido roturas de cambio y Transfer. Eso sí cuando van bien .son una máquina. Tuve también uno de un amigo con 375 CV que era una pasada .eso sí como era un rs con la primera caja de cambios que montaron .era hasta problemático para cambiar de marcha cuando lo exprimidas.un saludo
Bueno eso de que eran fiables los compresores'...... Preguntale a volkswagen.....
En su época sin duda de lo mejor... y ahora con un carácter que no tienen los motores modernos...
Espectacular video!! Escort cosworth junto con el Delta integrale, dos coches soñados para los amantes del motor de la época.
Madre mía que momentos! Recuerdo un amigo que tenía una panadería y pudo permitirse comprarse un Escort Cosworth allá por el 94! Yo tuve la suerte de montar aunque fuera de acompañante! Que maravilla!
Enhorabuena por ese medio millón! Os lo mereceis! 😉👌
Buenas noches máximo gracias por tus aportaciones a este mundo del Motor.
En el programa donde le montaron un doble fue en Joyas sobre ruedas invitaron al diseñador y fueron al túnel de viento donde los resultados fueron muy positivos
Recuerdo la primera vez que vi los Sierra Cosworth: babee. Y eso que hace muchos años y eran coches “generalistas” y no tenían que ver con lo deportivos típicos. No sabría si quedarme el 2 o el 4 puertas…
Otro Cosworth mítico que me encanta: el Mercedes 190 16v…igual de excitante, aunque con volante de camion.
Gracias por el vídeo!!!
Buenísimo, Máximo. Ford y Cosworth, una leyenda. Historia viva del automóvil.
Otro fabuloso video sobre coches históricos de Garaje hermético. Recuerdo de niño, a finales de los 80, los dos cochazos que había en el pueblo: el ford Sierra cosworth y el Citroën CX, era verlos y caerseme la baba. Hoy día los veo y se me sigue cayendo la baba
Este vídeo me ha llegado al alma Max, mi padre tuvo un Cosworth, el de tracción total, siempre lo recuerda por su velocidad, enhorabuena por los 500.000!! Saludos!!
Saludos desde Uruguay, donde solo vemos esta maravilla de auto solo en videos!
Gracias por compartir este muy buen video con nosotros
Conocía la historia del alerón del Escort Cosworth, ¡gracias por comentarlo!
Gracias al equipo de garaje hermético!! un abrazo fuerte! :D
Gran análisis Máximo, cómo siempre. Tuve la ocasión de ver el primero de niño en una concesión a puerta cerrada pues un familiar trabajaba alli. Tendría 10 años pero ya me gustaban los coches y la imagen de ese tres puertas con ese alerón permanece en mi mente como si fuera ayer. Recuerdo que me impresionó el grosor de las puertas. Años después tuve ocasión de probar un 4x2 y un 4x4. Que forma de acelerar y hundirte en los Recaro. Que coches!!!
Excelente historia patrón!!! 🔥🚘💯🤘 🇨🇷💥
Sueño húmedo de los 80 y los 90 de la mayoría. Me gusta más el primer Sierra, precisamente pese al alerón, que estéticamente me parecía excesivo, pero era un coche precioso..
Llevaba tiempo esperando el vídeo.
Gran trabajo, como siempre.
Un saludo!
Al fin al fin... Gracias Máximo, sin mentir yo esperaba un vídeo sobre estos motores; son espectaculares y definitivamente hay muy pocos videos que hablen sobre el Sierra y el Escort Cosworth
Muy Buen programa !!!! El primero es Hermoso 😍 !!! Acá en Argentina estaba la cupe Sierra XR4 motor 2.3 competía con la Renault Fuego en el TC 2000 , saludos
Excelente vídeo señor Maximo, desde hace tiempo que veo sus vídeos y me encantan, muy informativos y muy bien presentados, da gusto ver uno de sus vídeos, y mas aun sobre un auto que me gusta tanto como es el Sierra Cosworth, mi versión preferida también es la MK2, no solo por su transmisión, también en función de espacio es mas practico, gracias por el video, saludos desde Venezuela.
Me ha encantado el vídeo, Máximo: muchas gracias. Lástima que la mayoria de las marcas no se atrevan a hacer ahora coches como éstos. Supongo que hoy día no tiene sentido....¡ay, benditos 80!.
Pues mi opinión es que si podrian tener sentido, como un capricho que te arranqnue una sonrisa en cada pisoton al acelerador.
Hoy, no tienen sentido... una pena
El Sierra MK1 es precioso y pionero para mí siendo coches de colección sin duda es el que estaría en mi garaje. Es un placer ver tus vídeos un 10 para ti
Rodrigo!! Felicidades! Medio millón!! Streeptease en el Jarama!! Te toca dar la cara!! Jajajajaja!!!
El Ford Escort RS Cosworth fue mi primer gran cupé deportivo que me interesó... por sus 220 cv turbo y por su estilo coche de rallies brutal con el doble alerón trasero que llevaba si lo pedías cuando lo comprabas y que tuve la suerte de ver muchas veces rodando por las calles de la ciudad de CARTAGENA, porque habían dos de ellos uno en azul y otro en rojo que siempre que pasaban me quedaba alucinado porque eran como los del mundial de rallies... súper extremos deportivos hasta en el sonido del escape... estoy hablando del año 1992 o 1993 hace ya 30 años, muchos de los seguidores del canal no habían ni nacido...seguro, después llegaron otros como el Opel Calibra 4x4 turbo de 204 cv, el Mitsubishi Eclipse GSX de 215 cv que no llegó a Europa y el Toyota Celica T Sport de 192 cv atmosférico que fue el que me compré allá por el año 2004... por su carácter y diseño súper deportivo por dentro y por fuera. Saludos desde Murcia.
Maravilloso vídeo, me gusto mucho, además que este modelo junto al Escort Costword son de los que mas me gustan de Ford, genial como siempre, un saludo y sigue así.
Máximo, me acuerdo que en un programa de tv llamado joyas sobre ruedas restauraron un sierra corworth, el de primera generación, pero lo importante de eso es que el diseñador del aleron les dio el diseño original, qué es de tres parrillas el hombre hablo qué con ese alerón mejoraba muchísimo la conducción de ese coche, té recomiendo que lo veas, saludos desde Colombia
Que tiempos y que aparatos, muy buen video y bien argumentado, el primer sierra era un espectáculo los otros no tanto y el escort mi debilidad muy bonito , estaba equivocado siempre he pensado y convencido de que todos el escort y el sierra eran 4x4 me has descolocado....
Saludos
Siempre bien explicado y les felicito por ello, muchas gracias.
¡Muy buen video!. Una pregunta ¿no salió también el Ford scorpio crossword? En comparación con sus hermanos ¿Cómo quedaría?
Por cosas cómo estas adoro Ford.Gracias Max!
Un saludo desde Argentina, muy buenos los videos. Lo único que extraño es el sonido de los motores.
Amo este auto! yo tuve un XR4, lo mejor que tuve! Saludos desde Argentina!
Un coche magnífico, tuve un MKll era una pasada,el vídeo muy bueno y comparto tú opinión al 100x100(pero que no sirva de precedente, jajaja)un saludo
Muy buen video, como siempre. Hace un tiempo vi otro de vuestros vídeos donde explicaba is cosas sobre los tipos de piloto que van a circuito si son ocasionales, habituales, etc... Y llevo días pensando en ello.
Así que, me gustaría pediros (si os parece bien) un video explicativo sobre como sería la preparación de un coche de tandas/competición decente (no digo tampoco que nos prepares el coche definitivo, ni mucho menos) y cuanto costaría.
Yo me imagino el video en plan, pues haber, hemos elegido un Renault clio que cuesta tanto, y para su preparación le pondremos una ruedas Dunlop sportsmart que costarían tanto con unas suspensiones ohlins que cuestan tanto, etc, etc... Una vez terminado el coche, la entrada media a una tanda de coches es de tanto o si en su defecto se quisiera competir en "X" competición la inscripción sería de tanto...
La verdad es que me encantaría verlo y hacerme una idea más sólida de todo lo que conlleva para saber si ahora en un futuro podría llegar a permitírmelo.
Y si hubiera alguna manera de conseguir patrocinadores (cosa que dudo mucho la verdad) que ayuden aunque sea efímeramente con el coste de todo también sería interesante saberlo.
Y sin más que añadir me despido no si antes volver a pedir disculpas a Rodrigo x una broma sin mala intención que hice y que no le sentó demasiado bien que digamos, de verdad que no tenía intención de ofender a nadie, lo siento mea culpa.
Un saludo y felicidades por este gran canal que habéis conseguido crear!!
Magnífico video, habéis tocado el cajón de los recuerdos... mi padre tuvo un Sierra (del cual sigo enamorado) y yo tuve un Escort durante 15 años, mi primer coche! Me declaro incondicional de estos dos modelos, por méritos propios. Son leyenda, y poquito a poco vuestro canal también se va acercando a ello ;) saludos y gracias
Que grandes!.
Gracias por el vídeo y la información.
Bravo, Máximo. Qué gran vídeo. No tenía ni idea de que Frank Stephenson fue el diseñador del Escort RS Cosworth... Llegó a estar en Ferrari y Alfa Romeo, como jefe de diseño. Cómo he disfrutado con este vídeo. Un saludo para todos. Gracias, Máximo. Enhorabuena por el récord de 500.000 suscriptores.-
Buen vídeo de dos de mis coches favoritos, aunque siempre fui más del Escort Cosworth, quizá porque era más bonito y agresivo… y porque tuve un Ford Escort Ghia 1.6 del año ’83 que heredé de mis padres y fue mi primer coche. Lo que me quedé con ganas era que hablaras de características técnicas, como cilindradas y potencia de los motores que llevaban en cada versión. ¿Quizá un par de vídeos dedicados a los Sierra Cosworth y al Escort Cosworth? Un saludo.
@Garaje Hermético tiempo concedido 😇
Creo que son coches que merecen un video específico... dame tiempo
Coincido el video y sus protagonistas pedían extender más los datos técnicos
Muy buen video como siempre,en el programa Joyas sobre ruedas ( wheeler dealers) dé Discovery ,Ant le agrega un plano al alerón haciéndolo como el diseñador lo hacía dibujado en el Escort Cosworth que Ford por costos no lo hizo como comentas en el video,acá va el link del video que comente y saludos de Argentina esclips.com/video/Y1vIUAcJrR0/vídeo.html
Excelente video Máximo !!! Eres el Motor de Este Gran Canal . Felicitaciones !!!!!
Me encantan las historias de los coches con los que yo soñaba cuando estaba haciendo la carrera de industriales
Yo estoy de acuerdo contigo. El 4 puertas 4x2 es el que más me gusta.
Magnifico video sobre unos de los deportivos que más me gustan aunque todavía espero ese video sobre deportivos ingleses (Marcos, Lola,Aston Martín,etc) un gran saludo para todos los garajistas y seguid haciendo estos videos tan buenos y entretenidos
Muy buena elección con los modelos que comentas en el video ami siempre me llamo la atención el sierra cosworth y en mi infancia crecí entre 2 ford el orion y el fiesta ya que mis hermanos eran sus favoritos y a día de hoy conseguí comprar un sierra cosworth mk2 y no lo cambio por nada para tener los años que tiene la sensación al conducirlo pocos te hacen sentir lo mismo
Brutal el video, me encantan estos 2 coches son increibles
Muy bueno!!!
Sé que eran 4 cilindros, ¿ pero que cubicaje y potencia tenían los cuatro invitados de hoy? Un saludo
excelente video compañero como siempre, mi programa de gas favorito
Gracias por tus vídeos, excelentes, Dios te bendiga...
Gran Video, que buenos coches se hicieron en aquella época, otro gran coche que se hizo fue el lotus-omega, creo que era de los más radicales de la época, a ver si haces un video de este modelo.
Si señor! Máximo sabe de sierras!! En el grupo de sierras en el que estoy siempre está la "discusión" de que sierra es el "mejor" (el más bonito) y hay dos grupos, los que eligen el 3 o 5 puertas y los que sabemos!! Los que elegimos el 4 puertas!!
Muy buen video, como siempre equipo!
Genial Máximo, te animo a hablar más sobre el 190 16v. Un saludo y muchas gracias por tus videos que me amenizan los kilómetros en carretera.
Mi auto soñado, Ford Sierra!
Estoy de acuerdo con la elección del coche. Del mismo modo que me encanta el Lotus Omega...
Mi pregunta es si es buena idea cambiar la suspensión y la caja del mk1 al mk2 no sería técnicamente muy complicado y se obtendría lo mejor de ambos
Pedazo de vídeo, me ha encantado. Pude conducir un mk3 2 puertas xr4, y era un coche estupendo, aún lo recuerdo cómo muy cómodo y con unas maneras geniales
Pues sí, yo tuve un Sierra TD y la verdad es que no era lo mismo... 😂
Estoy encantado de estar suscrito a garaje hermético, gracias por vuestros interesantísimos programas automovilísticos, me gustan un montón porque me recuerda mi época, lo digo como sesentañero que soy, bravo. Un afectuoso saludo de un admirador de los automóviles y de vuestra profesionalidad. GARAJE HERMETICO.
Yo me quedo con el Scort era impresionante verlo en la calle amor platónico de mí juventud.
Un saludo desde Asturias.
Gracias por subir este video, mi abuelo tuvo un Ford Sierra XR4 con el que acelerabamos a fondo, talvez en algun futuro me pueda comprar mi amado XR4
En los 90s aun extrañábamos los autos grandes y estos auto no se vieron mucho, parece en Europa si se hicieron de un mayor fama y cariño, con el tiempo se estan revalorizando y hoy son cotizados... Ese Alerón y front son muy representativos... -estoy escuchando el sonido-
Hola buenas tardes, Excelente video sobre el Ford Fierra, aunque en estas latitudes no se comercializo el coswort, había el 280 Gt que equipaba un motor 2.8 y por su puesto con el alerón de accesorio, en los años 80s cuando aquí en mi país salio por concesionario el sierra fue una hecatombe, era carros muy rápidos, y con una tecnología nunca vista, salduos Marximo
Excelente video Max!! En Argentina tuvimos Sierras, creo que de fabricación nacional. Había una versión coupé, la XR4, que competía con la Fuego de Renault. Un saludo.... PD: yo tenía un Fiat 600 nomás....
¡Me encantan! 😍 👏🏻 💪🏻 😎
Buen video! Estaria bueno que hagan un video de Oreste Berta, el trabajo con los cosworth y hasta los había mejorado, saludos desde Argentina
Yo hubiese elegido precisamente el escort cosword, por hacer un híbrido entre el escort y el sierra, pues les quedó bien bonito
Enhorabuena, a todo el equipo, por el medio millón de suscriptores.
Felicidades por el Medio million! Muy merecido. Muy Profesional y bueno!
Muy buenos vídeos los puros sangres españoles 🔥🔥🔥
Excelente, a mi me gustan los dos, me lo compraria.
Gracias Maximo ! Un genio , humilde y muy medido con las opiniones ! Sin duda el mejor canal del motor! Gracias abrazo grande desde Mendoza , Arg , despues de vivir en 2021 en Alicante , España
Ayer adquirí, mi Sierra, en HW, una conexión muy hermética.
Jajajajaja
Interesante , muy bien transmitido. Muy buena elección
Estos modelos me pillaron en plena adolescencia y estaba enamorado de ellos, sobre todo el Sierra. Mi padre tuvo un Sierra normal y era un coche excepcional, no quiero imaginar lo que sería con este pepino de motor
Muy buenos análisis. Realmente sabe mucho felicidades. Además, podría hablar hago sobre el diferencial TORSEN?. ... Muchas gracias.
Es demasiado bonito este carro, en Venezuela salió su favorito con el nombre de Sierra 300, es cómodo y creo que no habrá otro carro como ese, su línea es extemporánea, excelente historia, saludos desde América amigo Maximo !!!
Se lo extraña.
Gracias por su video.
Video super esperado!!!!!! El sierra cosworth es una leyenda
Grando genio Máximo Gracias Ford Sierra que Auto Excelente
Podrías hacer un video del supuesto motor de un cilindro de cosworth para que aplicaciones se podría utilizar y si de verdad es cierta su existencia o sólo marketing saludos y excelente video
Uff ese MB 2.3 190 es una pasada… y el M3 también.. creo que los coches de antes eran más pasionales y con más personalidad, ahora la mayoría son muy parecidos y demasiado agresivos..
Por cierto en el programa de Joyas sobre Ruedas (Wheller´s dealers) compraban y ponian a punto un Sierra Cosworth y además, se entrevistan con el diseñador original y consiguen hacer ese tercer alerón en fibra con los planos originales y posteriormente desechados como cuenta Max. Es interesante de ver como queda la máquina con su 3er alerón. Un abrazo desde Híspalis
Buenas tardes señor Máximo, buen vídeo, muy interesante la distinción que ha hecho entre los distintos Sierra cosworth, creo que este vehículo participó en el DTM de aquellos tiempos.
También me gustaron las referencias al BMW M3 (primera serie) y al MB 190 E, respecto de este último, quizás sería interesante para su público una nota del 190 Evo II; creo que fue con este vehículo que Mercedes Benz pudo lograr el primer campeonato del DTM.
Le agradezco su esfuerzo y gran predisposición para llevar a cabo el programa, lo felicito.
Le mando un saludo desde Argentina.
Hola Máximo, un gran saludo, soy fanático de los Ford Sierra, tuve un Sierra 280ES, del año 86, un Sierra 300 Sapphire del año 88, y un Sierra Sapphire RS de 1993, todos con motor V6 2.8 litros, el del 88, era de iniección mecánica Bosch K-jetronic, gracias por este video, me trajo muy buenos recuerdos
Yo tuve un XR2 porque no me daba el presupuesto para más, estuve encantado y cuando salía a probar los sierra se me caía la 🤤🤤 era mecánico de Ford y estaba fascinado X esos modelos.
Un gran vídeo Máximo 😍
Fantástico vídeo.... Más de Medio millón de suscripciones... Enhorabuena!!!!!!